viernes, 8 de abril de 2016

Que es la vida?


Filosóficamente hablando la vida es:
La VIDA es la forma en que nombramos a la adquisición de conciencia del ciclo de la existencia de un "algo o "cosa", dicho ciclo está formado por 2 instantes en la constante universal llamada tiempo, estos son recíprocos, inseparables e ineludibles, llamados NACIMIENTO y MUERTE. 
La vida nace, solo cuando logras concebir un "algo" o "cosa", al concebirla por defecto tomas conciencia de ello, en consecuencia asignas vida a ese algo o cosa, es decir, lo que concebiste nacerá y morirá en algún instante de la constante tiempo. 

Imagina un algo cosa que nadie ha descubierto, ese algo o cosa podrá existir, pero no tendrá vida, porque nadie ha tomado conciencia de su existencia y por tanto no podría ni nacer ni morir, tan solo existir. 

En biología, la definición es distinta. 

Filosóficamente hablando solamente todo lo descubierto y/o de lo que se tiene conciencia de existencia tiene vida, por ejemplo, tu, yo, una piedra, un árbol, una flor, una lagrima, un universo o galaxia, pues todo estas "cosas" cumplen con el requisito de los 2 instantes en el tiempo, nacer y morir. 


Todo aquello que no ha sido descubierto existe, pero no podemos asignarle vida. 





lunes, 4 de abril de 2016

El sentido de la vida


¿Por qué tenemos miedo al ridículo?  Creo que es por orgullo, es decir que queremos sentirnos superiores a los demás.También, es por querer dar una buena imagen ante los demás. Todos en mayor o menor medida lo padecemos; si no, ninguno tendría miedo escénico ni secretos. Pues, en algunos casos, guardamos secretos para no mostrar nuestro lado más vulnerable a la gente; para que no se conozcan nuestros defectos. En otras palabras, "quedar bien" ante las personas.
Asimismo, a veces, nos enfadamos con nuestros amigos porque han puesto en evidencia nuestras faltas y reconocerlas requiere mucha humildad; algo de lo que carecemos. Por lo tanto, poco a poco tenemos que luchar contra el miedo al ridículo; una tarea bastante difícil.